Biografía, Wikipedia, esposa, hijos y muerte

Biografía, Wikipedia, esposa, hijos y muerte

El periodismo peruano está de luto tras la muerte de Jaime Miguel Chincha Ravines, reconocido periodista y presentador de televisión. Chincha falleció el 7 de septiembre de 2025, a los 48 años, a causa de un paro cardíaco fulminante en su domicilio en Miraflores, Lima.

Su partida deja un vacío en la comunicación del país, donde por más de dos décadas se destacó por su estilo incisivo y su compromiso con la democracia.

¿Quién fue Jaime Chincha, periodista peruano?

Jaime Chincha nació el 23 de diciembre de 1976 en Lima. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de San Martín de Porres, donde obtuvo su bachillerato en 2005. Inició su carrera en 1999 y rápidamente se consolidó como uno de los rostros más influyentes del periodismo televisivo peruano.

A lo largo de su trayectoria, trabajó en reconocidos medios como Canal N, Frecuencia Latina, América Televisión, Willax Televisión, RPP, Panamericana Televisión y La República, destacando en la conducción de programas como Primer Plano, Octavo Mandamiento, Cuarto Poder, 90 Segundos y Del Hecho al Dicho.

Su estilo directo y capacidad para abordar temas complejos lo convirtieron en una figura respetada tanto por colegas como por la audiencia. Además, incursionó en pódcast y medios digitales, adaptándose a los nuevos formatos de comunicación.

¿De qué murió Jaime Chincha?

La causa de muerte de Jaime Chincha fue un infarto fulminante, confirmado por su médico como una insuficiencia cardíaca no especificada. El deceso ocurrió en su hogar en Miraflores y fue confirmado por su entorno familiar.

Su fallecimiento causó un profundo impacto en la sociedad peruana, especialmente en el ámbito periodístico, donde era considerado un referente de entrevistas incisivas y debates de altura.

Vida personal de Jaime Chincha

Aunque prefirió mantener su vida privada fuera de los reflectores, se sabe que estuvo casado con Andrea Giusti Díaz, con quien tuvo dos hijos: Marcela (2000) y Santiago (2008).

Tras su divorcio, mantuvo una relación con Denise Ledgard, especialista en políticas públicas y gestión anticorrupción.

Pese a ser una figura pública, Chincha siempre priorizó la discreción en su vida personal, concentrando su imagen en el terreno profesional.

Reacciones a la muerte de Jaime Chincha

La noticia de su fallecimiento generó múltiples reacciones en el mundo del periodismo y la política peruana. Figuras como Juliana Oxenford y Rosa María Palacios expresaron su pesar, resaltando su calidad humana, su risa pausada y su defensa de causas democráticas.

Asimismo, la Asociación Nacional de Periodistas del Perú emitió un comunicado lamentando la pérdida de un comunicador que marcó la agenda informativa del país durante más de veinte años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *